Argentina elabora Reglamento y Guía de EAE en base a experiencia chilena
26-12-2019
El Reglamento de EAE de Argentina, al igual que el chileno, estipula que dicho instrumento facilita la incorporación de aspectos ambientales e incluye instancias de participación ciudadana en las políticas y planes públicos.
“Los documentos
elaborados entregan lineamientos conceptuales y metodológicos para la
realización de la EAE en Argentina, y surge como resultado del análisis de las
mejores prácticas de distintos países, siendo Chile el principal referente en
lo que respecta a temas jurídicos y metodológicos”, señaló Andrea Frassetto
representante de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de
Argentina.
Andrea Leiva, Jefa
de la Oficina de Evaluación Ambiental destacó el trabajo colaborativo que
se realizó la con la Secretaría de Cambio Climático y Desarrollo
Sustentable, que facilitó la elaboración del Reglamento y de la Guía de
Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) en ese país, en base a la experiencia
chilena.
Agregó que “durante
dos años, los equipos técnicos de la EAE y del SEA, trabajaron con funcionarios
y expertos argentinos en temas normativos, metodológicos y de procedimientos a
través de visitas técnicas y talleres realizados en ambos países en el marco
del proyecto: Fortalecimiento de las capacidades técnicas y de gestión en
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y Evaluación Ambiental Estratégica
(EAE)”.
Dicho proyecto
logró contribuir al fortalecimiento de los sistemas de evaluación ambiental
(EIA y EAE) en ambos países; y en particular de la “Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible en Argentina.
https://www.argentina.gob.ar/ambiente/sustentabilidad/evaluacion-ambiental